Hola, soy Anna

Mi nombre es Anna Badia y soy psicóloga sanitaria. Quien me conoce sabe que la psicología es mi gran pasión y que mi infinita curiosidad por la salud mental y el bienestar emocional me hace estar constantemente informándome, formándome y compartiendo sobre esta apasionante ciencia. Para mí, la psicología es mucho más que una profesión, es una forma de ser y estar en el mundo, es la forma en la que quiero participar y aportar a la sociedad.

Desde que tengo uso de razón, me pregunto por qué somos cómo somos y por qué sentimos lo que sentimos. Desde siempre me he cuestionado cómo se forma la personalidad y cómo puede ser que ante los mismos hechos dos personas puedan tener experiencias tan diferentes. Cuando supe que todas mis dudas las estudiaba una ciencia llamada psicología, lo tuve claro. A través del Grado en Psicología y el Máster en Psicología General Sanitaria, he podido comprender cómo funcionan los procesos cognitivos, el origen y las funciones de las emociones y qué es lo que guía nuestra conducta. Y lo más importante de todo, he visto como el desconocimiento de la información psicológica hace que las situaciones estresantes desencadenen síntomas, que se pueden convertir en problemas o en trastornos psicológicos que conllevan mucho malestar.  Por ello, considero fundamental conocer y transmitir información científica que permita comprender por qué nos pasa lo que nos pasa. 

Creo firmemente en la psicoeducación y la psicología preventiva como herramientas para dotar a las personas de información y recursos para entenderse y gestionarse. Creo en la psicología científica que aplica tratamientos actualizados y eficaces. Creo en la psicología que no juzga, que observa y trata de comprender. Creo en la psicología que se adapta a cada persona y la acompaña a crear una vida mejor, en función de lo que ella crea que es una vida mejor. 

Disfruto cada día ejerciendo la profesión con la que llevaba toda mi vida soñando. Ayudo a personas a encontrar el origen de su malestar y a afrontarlo para mejorar su salud, entendiendo que la salud también es un estado de bienestar mental (OMS, 1946) y que no hay mejor cura que la prevención.

Estoy deseando saber qué te trae por aquí.

Formación universitaria

Otras formaciones, titulaciones y cursos

Experiencia

Acompañando a personas desde 2018. He tenido la oportunidad de trabajar en diferentes centros (centros de psicología, centros médicos, fundaciones, recursos hospitalarios, centros residenciales…) y de enriquecerme de las diferentes perspectivas y formas de trabajar de cada uno de ellos. 

Concretamente, tengo experiencia en:

Mi forma de trabajar

Trabajo desde una perspectiva integradora. Aunque mi formación inicial tenía como enfoque principal la terapia cognitivo-conductual (TCC), y continúo utilizando técnicas de esta, actualmente la evidencia científica valida otras terapias, como las terapias de 3a generación o contextuales. Ya no nos quedamos solo con la intervención en los pensamientos y las conductas, sino que vamos más allá: ponemos la persona en el centro y trabajamos desde su historia de vida, sus valores y teniendo en cuenta sus contextos

Nos enfocamos en dar significado a la vida, aprender a gestionar el malestar y construir una vida que queramos vivir. 

Utilizo herramientas de la terapia cognitivo-conductual (TCC), de la terapia de aceptación y compromiso (ACT) y de la terapia dialéctica-conductual (DBT).

Algunas de las bases de mi enfoque son la autocompasión, el mindfulness y los hábitos saludables de autocuidado.

Trabajo desde el absoluto respeto a la individualidad, adapto la terapia a las necesidades únicas de cada persona. Desde la flexibilidad y la formación, personalizo el tratamiento. Tú eres la/el protagonista. Te acompaño en el camino que quieras caminar.

"Cuando no puedas ver la luz, me sentaré contigo en la oscuridad" Lewis Carrol

Esto es lo que significa para mí acompañar: estar a tu lado, andar a tu ritmo, desde el respeto absoluto hacia lo que necesitas en cada momento. Procuro ofrecer un lugar seguro, un acompañamiento amable, delicado, cercano y muy humano. Mi forma de entender esta profesión tiene que ver con el amor y la generosidad. 

“Conozca todas las teorías. Domine todas las técnicas. Pero al tocar un alma humana sea solamente otra alma humana”.

Esta frase de Carl Gustav Jung me encanta y representa mi forma de trabajar.  Me gusta trabajar en red. Tengo la gran fortuna de participar en sesiones de supervisión de casos de forma semanal, con compañeras con mucha trayectoria y experiencia, para seguir aprendiendo y poder ofrecer una atención de calidad. Absorbo cada observación o sugerencia que me regalan.